el algoritmo de youtube me presentó este video:
más allá del gimmick de los retos, me pareció un experimento social interesante. especialmente teniendo en cuenta las diversas reacciones, casi todas muy amables y en general más abiertas de lo que uno pensaría.
y me hizo pensar algunas cosas:
al ser una dinámica de primeras impresiones, la apariencia física juega un rol muy importante en experimentos así
el efecto de la cámara también es importante, no es lo mismo que te pregunten algo cuando te están filmando
en un mundo donde idiotas como andrew tate tienen cada vez más influencia predicando un concepto de “masculinidad” completamente enfermo, es refrescante ver un experimento como este, que si bien es adyacente al pickup culture, le da un enfoque no transaccional que al final tiene como objetivo vencer la ansiedad social del propio narrador
así lo rechacen queda como adorable/gracioso (deben haber excepciones pero mayoritariamente)
en general amo los videos con interacciones genuinas y espontáneas sin mucho disfuerzo
me hizo pensar en las veces que he visto a una chica linda en un lugar random y he pensado “wow me gustaría decirle algo para conocerla” pero obviamente nunca he hecho nada porque “qué creepy!!!”1 pero tal vez no tanto? o tal vez es fresh pero en Lima no porque somos unos subdesarrollados sociales???
trayéndolo a nuestra realidad, lo primero que se me viene a la cabeza sobre la situación en Lima obviamente es la cantidad de acoso callejero hacia mujeres que hay acá, y por eso se construye una especie de muro social frente a desconocidos. eso ya es motivo suficiente para justificar esa rigidez social en contextos callejeros. pero en un mundo de gente amable y educada no les parecería ideal que sea aceptable meterle letra a desconocidos en contextos random (no constantemente obvio)? y no solo por motivos hormonales o románticos, sino que para tirar pana nomás.2
justo vi otro video en el que el narrador búlgaro menciona lo extraño que le parece que en Estados Unidos la gente mete letra como si nada, mientras que en Europa si un desconocido te habla crees que es porque te quiere robar (como en Perú, curiosamente). estos meses viviendo en provincia también me han enseñado que fuera de la ciudad es más común entablar conversaciones casuales con desconocidos, porque no todos viven constantemente ensimismados y atareados por el ritmo de vida urbano.
una vez estaba en Migraciones renovando mi pasaporte y se me acercó una chica desconocida con un ticket y pensé que se me había caído, pero lo vi y tenía escrito con lapicero su número de celular y cuenta de instagram. llegamos a salir un par de veces. esa dinámica tan espontánea y atrevida me devolvió un poco la fe en la humanidad.
y después me encuentro con este quote y se me hace muy real porque muchas veces me siento un muerto autosaboteado por mi miedo a ser impertinente o rechazado.
(+ timidez/introversión)
creo que estos últimos meses de aislamiento social + bumble (plataforma distópica pero que a veces se siente necesaria frente a esta rigidez) solo me hacen añorar más una realidad así con mayor flexibilidad social.
feliz día de la amistá amigo vuelve pronto
feliz dia del amorsh